Edificio de Salón de Banquetes como parte de un complejo hotelero rural
Superficie: 2000 m²
Arquitectura: Natalia Tokmacheva
Diseño de interiores: Margo Kashina, Natalia Tokmacheva
HISTORIA DEL PROYECTO
Art Village Armenia es un complejo hotelero único situado entre pintorescos huertos de manzanos a las afueras de Ereván. El emplazamiento también ofrece impresionantes vistas al monte Ararat, que añade un majestuoso telón de fondo natural a todo el proyecto. Uno de los edificios clave del complejo es la destilería, ya que los propietarios del hotel también producen sidras de manzana realmente deliciosas. En toda la arquitectura del complejo se reflejan los temas de los huertos, las casas de aldea y los graneros de producción, fusionando el paisaje natural con el entorno construido. El salón de banquetes fue el primer edificio que desarrollamos para el complejo. Desde el inicio, al imaginar la arquitectura de Art Village, nos inspiramos en la belleza de los campos de manzanos, los pueblos tradicionales armenios y las ricas texturas de materiales naturales locales como la toba y la piedra basáltica. También incorporamos materiales profundamente arraigados en la arquitectura armenia, combinando metal oscuro y piedra para crear una identidad fuerte y atemporal.
soluciones de diseño
La arquitectura del salón de banquetes se compone de dos volúmenes diferenciados. Esta división responde a la distribución funcional de los espacios interiores. En la fachada principal introdujimos un desplazamiento entre ambos volúmenes, lo que aporta dinamismo a la composición arquitectónica y también ayuda a organizar de forma más eficiente los flujos de visitantes dentro del edificio. Uno de los volúmenes está completamente revestido en metal oscuro, mientras que el otro se construyó con piedra local, generando un diálogo bello y sincero entre los materiales.
FACHADAS
La fachada principal está completamente acristalada, lo que permite que la luz natural inunde los espacios y genera una atmósfera abierta y luminosa. A lo largo de una de las fachadas laterales diseñamos una gran terraza construida en metal oscuro. Esta terraza cuenta con cerramientos acristalados de suelo a techo, fusionando visualmente el salón interior con los jardines exteriores. Mediante este enfoque de diseño, el espacio interior parece extenderse de forma natural hacia los huertos de manzanos, reforzando la conexión entre arquitectura y paisaje. Según el encargo del cliente, el edificio debía albergar dos salones: uno más pequeño, que también funciona como vestíbulo de acceso principal y zona de bar, y un gran salón principal para banquetes. Conectamos de forma orgánica estos dos grandes volúmenes tipo “barnhouse” en un solo espacio unificado. El desplazamiento en la fachada principal no solo aporta interés arquitectónico, sino que también cumple una función práctica al permitirnos crear una circulación interior clara e intuitiva.
ORGANIZACIÓN ESPACIAL
En la planta baja, el salón más pequeño da la bienvenida a los invitados y funciona como zona de bar y vestíbulo. Desde allí, los visitantes acceden al gran salón de banquetes. En el interior del salón principal, se sitúa un escenario al fondo, mientras que cerca de la entrada y la fachada principal se encuentra una zona especial de descanso destinada a los novios o —en otros eventos— a ponentes principales o artistas. La planta sótano alberga servicios para los visitantes, incluidos los aseos de hombres y mujeres y una acogedora zona con barricas de sidra que aporta autenticidad al ambiente del edificio. El diseño interior del salón de banquetes también fue desarrollado por nuestro equipo y puede encontrarse en la sección "Interiores Públicos" de nuestra web.